PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL
SOBERANÍA ALIMENTARIA
generar acciones tendientes a contribuir al mejoramiento en Soberanía Alimentaria de la población, presenta una estrategia integral para adquirir buenas prácticas de manipulación (alimentos inocuos), mayor aprovechamiento de los alimentos (transformación y almacenamiento), el fortalecimiento de buenos hábitos alimentarios (salud y bienestar) y el manejo administrativo adecuado de una huerta como empresa.
De igual manera se persigue fortalecer al individuo como un ser productivo que comparte conocimientos y experiencias (diálogo de saberes), fortaleciendo las redes sociales y la recuperación de prácticas ancestrales de alimentación e intercambio de semillas.
La producción sostenible junto con el concepto de seguridad alimentaria, constituye un conjunto ideológico y práctico. Pero, más que eso, ambos conceptos marcan una línea de trabajo hacia la sostenible.
El objetivo de este Programa es promover el desarrollo local y el empotramiento de buenas prácticas socio ambientales “PROPORCIONAS”.
Este programa propende generar espacios de intercambio de conocimientos, experiencias, permitiendo la recuperación de prácticas ancestrales de alimentación y de cultivo, fortaleciendo redes sociales y favoreciendo prácticas como el trueque de alimentos y semillas en pro de la soberanía alimentaria todo esto desde un componente educativo donde profesionales de diferentes áreas del conocimiento desarrollaran talleres teórico prácticos que apunten al cumplimiento del objetivo final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario